Artículo

La tomosíntesis, o mamografía 3D, está transformando la forma en que los médicos diagnostican y tratan el cáncer de mama. Esta tecnología de imágenes médicas ofrece una visión más precisa y detallada del tejido mamario, lo que está teniendo un impacto significativo en la práctica clínica y en los resultados para los pacientes.

Impacto en el diagnóstico

  • Mayor precisión: La tomosíntesis permite a los radiólogos ver el tejido mamario en cortes transversales, lo que les brinda una vista más clara de cualquier anomalía. Esto mejora la capacidad de los radiólogos para identificar tumores pequeños y lesiones sutiles, y puede reducir los falsos negativos.
  • Detección en mamas densas: En pacientes con mamas densas, la tomosíntesis ofrece una mejor visibilidad de las estructuras internas de la mama, facilitando la detección de tumores que podrían quedar ocultos en una mamografía 2D.
  • Reducción de falsos positivos: Al ofrecer una visión más detallada del tejido mamario, la tomosíntesis ayuda a los radiólogos a distinguir entre lesiones benignas y malignas con mayor precisión, lo que reduce la necesidad de pruebas adicionales y biopsias innecesarias.
  • Diagnóstico temprano: La capacidad de detectar tumores en etapas más tempranas permite a los médicos iniciar el tratamiento antes, lo que mejora las perspectivas de supervivencia y tratamiento exitoso.

Impacto en el tratamiento

  • Tratamientos menos invasivos: Gracias a la detección temprana, los pacientes pueden recibir tratamientos menos agresivos y más precisos, como la cirugía conservadora de mama (lumpectomía) en lugar de una mastectomía.
  • Planificación del tratamiento más precisa: La tomosíntesis proporciona a los médicos una visión más detallada de la extensión y ubicación del tumor, lo que facilita la planificación de tratamientos específicos y personalizados para cada paciente.
  • Monitorización del tratamiento: La tomosíntesis también puede ser útil en la monitorización del progreso del tratamiento, permitiendo a los médicos ajustar las terapias en función de la respuesta del paciente.

Mejor conocimiento del riesgo: Los datos de tomosíntesis pueden ayudar a los médicos a evaluar el riesgo de cada paciente y a desarrollar estrategias de seguimiento personalizadas para aquellos con mayor riesgo de recurrencia.